Ha llegado a mis manos un libro que me parece alucinante, no
se me ocurre otro calificativo que lo defina mejor. Me refiero a una antigua
recopilación de imaginería esotérica que fue agrupada en un solo texto,
dividido en dos partes, con el título de: "Los símbolos secretos de los Rosacruces de los siglos XVI y XVII".
Este compila
los gráficos que los alquimistas fueron creando en los siglos que indica el
propio título. En tales imágenes podemos ver las claras trazas de astrología, magia
y cábala que los adeptos usaron para alegorizar el proceso de transmutación con
el que querían fabricar oro. Todo indica, al menos en este texto, que tal
mutación o creación de metales preciosos no estaba enfocada a lo material, sino
a la transformación del propio alquimista. En otras palabras, era más bien el
objetivo de evolución interior lo que motivaba a estos antecesores de la
química.
Esto no
significa que no estuvieran también interesados en fabricar oro y otras
quimeras en el laboratorio, sino que tal transmutación material era un reflejo
de la maduración interior del propio alquimista. No es de extrañar que el
conocido analista suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), viera en los textos y gráficos
de la alquimia europea una clara alegoría del proceso de lo que él llamaba
individuación, término con el que hacía referencia a la madurez interior fruto
del trabajo espiritual.
En el pasado,
este texto sirvió en la formación de los miembros de la Rosacruz de Oro del
Antiguo Sistema, una Orden rosacruz de tendencia masónica que existió en el
siglo XVIII. En el siglo siguiente, fue hallado de manera causal por el
ocultista Franz Hartmann
(1838-1912), el cual lo publicó en su momento (1888), aunque de forma parcial.
En el caso
que nos ocupa hay que estar de enhorabuena, debido a que esta es una edición limitada
de lujo, tapa dura, de gran formato (42 × 29,7 × 2 cm), páginas de papel de 200
gramos y cajetín que asegura que el libro quedará en protección. Desde mi punto
de vista lo más importante es que los gráficos, y todo el texto, están en
lengua castellana. Pero no solo eso, sino que las imágenes se presentan a
color, con calidad y con un terminado que hace de esta una obra excepcional. Igualmente,
en este caso contiene el texto completo. De cualquier manera, es único, ya que
en nuestra lengua no existe otra publicación de tal compendio.
Conjuntamente,
incluye un estudio histórico de este texto, de todas las ediciones, así como su
posible origen y uso.
Por último,
indicar que la responsable de este volumen es la editorial vinculada a la Orden
Rosacruz AMORC, a través de Ediciones Rosacruces, la casa editora con la que
comúnmente esta organización publica sus libros.
Les dejo ahora
con el comentario que la propia editorial indica, así como el enlace a esta en
el que, además, hay un video en el cual se puede apreciar la calidad externa e
interna de esta edición.
"Uno de
los libros más significativos de la Orden Rosacruz AMORC que, entre otras
cosas, contiene las reproducciones de diagramas y símbolos rosacruces en los
siglos XVI y XVII. Se trata de una edición especial y limitada, en formato Din
A3 y con cajetín incluido. En tapa dura e impreso en papel verjurado natural de
200gr. Cajetín serigrafiado con caracteres dorados y cubierta del libro con
relieve en golpe seco y serigrafiado en dorado. Una auténtica “joya” para tu
biblioteca."
Visitar: https://www.edicionesrosacruces.es/product/libros/libros-rosacruz/los-simbolos-secretos-de-los-rosacruces-edicion-limitada